De la misma forma que podemos crear listas genéricas con las etiquetas <ol>
o <ul>
, podemos crear listas de descripciones. La diferencia principal, es que este tipo de listas se suele utilizar cuando queremos asociar pares de nombre-valor, es decir, una lista de términos, donde cada término tiene una definición asociada.
Primero veamos las etiquetas que entran dentro de esta categoría:
Etiqueta | Descripción |
---|---|
<dl> |
Define una lista de descripciones. Es la etiqueta contenedora. |
<dt> |
Término de la descripción. Contiene el nombre o término a describir. |
<dd> |
Descripción o valor asociado al término. Pueden existir varios por término. |
Veamos un ejemplo práctico de como utilizar este tipo de listas:
<dl>
<dt>Gallina</dt>
<dd>Ave doméstica del orden de las galliformes.</dd>
<dd>Cobarde, pusilánime.</dd>
<dt>Gato</dt>
<dd>Animal que en algún momento dominó Internet y en el futuro dominará el mundo.</dd>
</dl>
Observa que se trata de una lista de valores, pero no tiene porqué estar asociado a una sola definición. En el caso de la Gallina hay dos definiciones <dd>
asociadas a la etiqueta del término <dt>
. Sin embargo, en el segundo caso de la palabra Gato, hay sólo una definición.
Soy Manz, vivo en Tenerife (España) y soy streamer partner en Twitch y profesor. Me apasiona el universo de la programación web, el diseño y desarrollo web y la tecnología en general. Aunque soy full-stack, mi pasión es el front-end, la terminal y crear cosas divertidas y locas.
Puedes encontrar más sobre mi en Manz.dev